LA OBRA DE DONATO BRAMANTE: LO PEQUEÑO COMO MODELO. .
Donato Bramante: "San Pietro in Montorio". (1502). .
Donato Bramante: "San Pietro in Montorio". (1502). .

.
Las consecuencias de este hecho son bien conocidas: poco tiempo después, el apóstol es detenido y, finalmente, crucificado cabeza abajo. Pasa a ser ahora San Pedro y a tener la consideración de primer Papa de Roma, de acuerdo con la frase de Jesús: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia".
.
Donato Bramante: "San Pietro in Montorio" (1502). Planta y alzado..
Seguimos en Roma, pero han pasado casi 1450 años. Los Reyes Católicos, que han reconquistado a los nazaríes la ciudad de Granada, deciden levantar en la ciudad un templete a la memoria de San Pedro, justo en el lugar donde, según la tradición, fue ejecutado. Donato Bramante (1444-1514) es el encargado de planificar la construcción: un templo circular, de planta centrada, levantado sobre un podio y cubierto por una cúpula semiesférica. En el exterior, una columnata de orden toscano sostiene un entablamento dórico que soporta, a su vez, una balaustrada. En los muros exteriores dispone coloca hornacinas aveneradas, que alternan con vanos adintelados.
.
Donato Bramante: "San Pietro in Montorio". (1502). Interior.
Un año después, Bramante es nombrado arquitecto del Vaticano y elabora los primeros planos de la nueva basílica de San Pedro. Pero la construcción avanzó, en sus primeros pasos, a ritmo lento y fueron otros autores los que, introduciendo numerosas modificaciones, culminaron la obra que el primer autor cinquecentista había diseñado.
.
No dejéis de daros una vuelta por esta excelente página italianasobre Bramante que, al hilo de una exposición sobre el artista celebrada en 2001 en la ciudad de Milán, nos presenta su biografía, su época y una amplia muestra de su producción, en parte mediante una visita virtual muy bien planificada centrada en sus obras en la Lombardía.
Nessun commento:
Posta un commento